Pastel Bimbo

intro_bimbo

Ahora que viene el buen tiempo, os propongo esta receta. Se puede dejar hecho el día anterior, se come frío, es ideal como primero o como pica-pica cuando vienen a comer o a cenar a casa. Pero sobre todo, cuando vuelves del trabajo o de la playa y sabes que tienes un trozo de pastel Bimbo esperándote en la nevera… no tiene precio!!

Ingredientes: (6-8 personas)

  • 1 paquete de pan de molde sin corteza (necesitaremos 18 rebanadas)
  • 4 huevos
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo grande
  • 200 ml. tomate frito (brick)
  • 1 lata aceitunas blancas sin hueso
  • 2 latas atún en aceite de oliva
  • 1 poco de aceite de oliva para freír
  • 1 bote de mahonesa (también la podéis hacer vosotros)
  • 1 pellizco de sal

Elaboración: 

  1. Cocer 4 huevos con agua durante 10 minutos. Dejar enfriar, pelar, rallar y reservar.
  2. Cortar la cebolla a trozos pequeños y dorarla en una sartén con un poco de aceite de oliva y un pellizco de sal.
  3. Hacer lo mismo con el pimiento rojo y añadirlo a la cebolla.
  4. Una vez dorado, verter el tomate y remover durante unos 2 minutos. Sacar del fuego y ponerlo en un bol.
  5. Cortar las aceitunas blancas en trocitos y añadirlas al bol, juntamente con el atún y 2 huevos duros rallados. Remover y reservar.
  6. Poner 6 rebanadas de pan de molde en la bandeja, y untar la parte de arriba con una fina capa de mahonesa.

pastel_bimbo_bandeja

7. Poner un poco de relleno en cada rebanada y extenderlo.

8. En un plato, poner 6 rebanadas de pan de molde una encima de la otra, y con una espátula o cuchillo ancho, untar con la mahonesa todos los bordes para que no se sequen.

9. Repetir el paso 6, 7 , 8 y 6. De esta manera tendremos 6 pasteles de 3 pisos.

10. Rallar los 2 huevos restantes por encima del pastel Bimbo y decorar al gusto.

11. Tapar y ponerlo en la nevera hasta la hora de comer.

bimbo_quadrets

bimbo_03

MissObservaciones:

  • No untéis la capa de abajo del pan de molde o se os enganchará en la bandeja.
  • Está más bueno si se come frío.
  • Se puede cortar cada porción en 2 o 4 triángulos, pero en casa nos acabamos comiendo uno cada uno!
  • Yo utilizo una bandeja de 22’5 cm. x 30’5 cm. ya que es la medida perfecta para que cuadren las 6 rebanadas, pero podéis cortar el pan de molde para que se os adapte a la vuestra.
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en MissRecetas, Primeros y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s