Crema Catalana de Mango

Después de un buen parón, arrancamos con recetas más rápidas y prácticas que de costumbre, ya que si antes tenía poco tiempo, ahora ya solo dispongo de pequeños ratitos intermitentes.

Empezamos! Ésta es la crema Catalana de toda la vida pero con un toque tropical! Es muy versátil, ya que se puede adaptar para los intolerantes a la lactosa, y al llevar Maizena, también es apta para los intolerantes al gluten. Se puede hacer de un día para otro, eso si… hay que quemarla justo antes de comerla si queréis que la capa de azúcar esté crujiente.

Ingredientes:

  • 300 gr mango maduro (unos 2 mangos)
  • 200 ml nata para montar (35% materia grasa) (con o sin lactosa)
  • 1 rama de canela
  • La piel de 1 limón
  • 3 yemas de huevo
  • 50 gr azúcar (blanco, de coco, o de caña)
  • 40 gr Maizena
  • Azúcar para quemar la crema.

Elaboración:

  1. Pela los mangos y córtalos a trozos. Reserva.
  2. En un cazo, pon la nata, la canela en rama y la piel del limón a fuego medio. Cuando empiece a hervir, retíralo del fuego y tápalo durante 5 minutos.
  3. Mientras tanto, en un cuenco bate las yemas de huevo, el azúcar y la Maizena durante unos 5 minutos. Reserva.
  4. Cuela la nata y mézclala con la pulpa de mango, tritura con la Thermomix o con un procesador hasta que quede una crema bien fina.
  5. Con una espátula y poco a poco, mezcla esta crema con la otra (yemas, azúcar y Maizena) hasta que esté todo integrado.
  6. Ponlo a fuego medio-bajo, removiendo constantemente, hasta que tenga la consistencia de crema Catalana. Saca del fuego, pon la crema en los recipientes deseados (mejor bajos!), deja enfriar y ponlos en la nevera unas 2 o 3 horas.
  7. Antes de servir, espolvorea la crema con azúcar y quema con un soplete hasta que se dore.

Miss Recomendaciones:

  • Los recipientes deberían ser bajitos y no muy grandes.
  • Se puede sustituir el azúcar (blanco) por azúcar de coco, de caña o melaza. El gusto varia un poco, pero queda muy bueno también.
  • Se puede sustituir la nata, por nata sin lactosa (35% materia grasa).
  • Después de quemar, servir al momento. Sino, en vez de una capa crujiente de azúcar, conservará el color pero no la textura.
  • En vez de mango, también se puede hacer de melocotón o frutas similares.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en MissRecetas, Postres y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Crema Catalana de Mango

  1. Carles dijo:

    Estava superbona!! Em va sorprendre molt!! I la pots repetir quan vulguis! 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s